Al momento de realizar tu plan de marketing digital recuerda que lo primero que tienes que hacer es fijar objetivos para saber qué quieres lograr, pero ¿cómo hacerlo?
Un objetivo debe ser:
1. Específico:
Cuando decimos que es específico es que debe abarcar un tema, nunca dos porque el seguimiento será difícil y te dispersarás, por ejemplo: conseguir más clientes, elevar las ventas, dar a conocer un producto, mantener contacto con tus clientes.
2. Medible y debe tener un tiempo para cumplirse:
Asimismo, debes poder medirlo por lo que es recomendable el uso de porcentajes y la definición del tiempo; recuerda que siempre deberás tener un referente respecto al cual medir. Por ejemplo, al decir: "aumentar el número de seguidores en redes sociales" deberás especificar el porcentaje respecto a un total: 15% de 200 en un mes.
3. Alcanzable y relevante:
El objetivo debe ser relevante tanto para tu negocio como para la red social que utilices. Por ejemplo, en Facebook para obtener más fans, comentarios, impresiones, clics y me gusta debes ser cercano y emotivo, publicar entre 1 y 2 veces cada dos días y utilizar los anuncios para aumentar tu participación y visibilidad. En Twitter, para tener más seguidores, retweets, tweets favoritos y clics debes publicar alrededor de 3 tuits al día (un buen horario es entres las 13:00 y 15:00 horas); ser breve, emotivo e interactuar con otras cuentas. En Instagram se recomienda tener un perfil público, intercambiar y agradecer a tus seguidores además de planificar concursos, publicar diario y tener un hashtag.
En todas las redes sociales, hay un objetivo en común: ser emotivo. Esto significa que tus publicaciones deben transmitir emociones de manera honesta y sencilla. Y para lograrlo muestra el lado humano del negocio. Procura ser auténtico, seguir o recomendar otras publicaciones interesantes, responder a quien te mencione además de mencionar a otros usuarios. La interacción ayuda a que la emotividad surja de manera espontánea.
Finalmente recuerda que debes monitorear el cumplimiento de objetivos para replantear la estrategia y acciones e incluso, modificarlos. Los objetivos deberán dar resultados en tu negocio por lo cual, el seguimiento puede ser semanal, quincenal o mensual.